¿Un PLC con procesador INTEL?


El Internet de las cosas está aquí.
Intel está desarrollando productos para IoT. Un ejemplo es el procesador Intel Core i7, que ha sido adoptado por la compañía japonesa de automatización OMRON en su Controlador de automatización de máquinas NX7. Estableciendo un alto desempeño computacional y la confiabilidad esperada de un controlador industrial.

El controlador de máquinas NX7 puede procesar en paralelo controles mecánicos de alta precisión/velocidad y controles de información para recopilar  datos, sin afectarse uno al otro.
Al recolectar y analizar información de la calidad del producto e información de producción, podemos visualizar partes del proceso que eran desconocidos. Lo que permite avanzar en implementar y medir las mejoras de productividad. Un ejemplo es la planta de Omron en Kusatsu, Japón que ha tenido éxito al usar BIG DATA para mejorar productividad en el montaje superficial de tarjetas impresas. Los controles de movimiento del NX7 son 4 veces más rápidos (125usec/8 ejes) y sincronización de hasta 256 ejes.  Para el control de información cuenta con 2 puertos Ethernet de 1 Gbps.

Información más completa en el siguiente link: https://lnkd.in/e9_YnUv


Ayudo a mis clientes en el uso y selección de equipos para automatización.

Trabajo en SAICO, distribuidor Premier en Monterrey de las marcas:
  • Omron. Automatización
  • Adept. Robots industriales y móviles
  • Microscan. Lectores de códigos de barra y sistemas de visión
  • Omron STI. Cortinas, escáneres e interlocks de seguridad
  • Patlite. Proyectos OEE y sistemas ANDON. Torretas inalámbricas.

Contamos con servicio de integración de proyectos de automatización realizados por nuestros especialistas en programación de PLCs y robots Omron.

www.saicomexico.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si un sensor es PNP o NPN? Ejemplo de conexión con sensor inductivo

¿Qué porcentaje de la población mundial tiene acceso a la electricidad?

¿Qué es un robot móvil?