RFID para procesos de manufactura

RFID para procesos de manufactura. Los sistemas para identificación mediante radiofrecuencia (RFID) usan ondas de radio para identificar objetos o personas automáticamente.

1. RFID tag. Es un microchip colocado sobre una antena. En el chip se graba un número de serie relacionado con el objeto y la antena permite transferir la información a un dispositivo lector. A la combinación del chip y la antena se le llama RFID Tag o RFID transponder. 2. Lector RFID. Crea un campo de energía que activa el tag, de esta manera puede leer la información almacenada en el tag. 3. El Lector se comunica con el PLC de la máquina mediante Ethernet/IP, PROFINET o Modbus TCP. Los sistemas RFID son de gran ayuda para evitar errores relacionados con la captura manual de los datos.  Obteniendo también una mayor velocidad en la producción. #Calidad #Identificación #Trazabilidad #RFID #V680S #Omron #13.56MHz


Ayudo a mis clientes en el uso y selección de equipos para automatización.

Trabajo en SAICO, distribuidor Premier en Monterrey de las marcas:
  • Omron. Automatización
  • Adept. Robots industriales y móviles
  • Microscan. Lectores de códigos de barra y sistemas de visión
  • Omron STI. Cortinas, escáneres e interlocks de seguridad
  • Patlite. Proyectos OEE y sistemas ANDON. Torretas inalámbricas.

Contamos con servicio de integración de proyectos de automatización realizados por nuestros especialistas en programación de PLCs y robots Omron.

www.saicomexico.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si un sensor es PNP o NPN? Ejemplo de conexión con sensor inductivo

¿Qué porcentaje de la población mundial tiene acceso a la electricidad?

¿Qué es un robot móvil?