¿Qué es un sensor de fibra óptica?

Los sensores de fibra óptica son un tipo de sensor fotoeléctrico que consiste en una fibra óptica y un amplificador cuya función es emitir luz, esta luz viaja a través de la fibra   y regresa al amplificador. El decide si la cantidad de luz sobrepasa el umbral programado para activar una salida.

Hay 2 tipos de materiales para las fibras: plástico y vidrio. Las tipo plástico son las más comunes por ligeras, flexibles y económicas. Las de tipo vidrio llevan una cubierta de acero, son ideales para aplicaciones de alta temperatura.

Las fibras se utilizan cuando hay limitaciones de espacio y/o se requiere detectar piezas muy pequeñas. Además al estar la electrónica alejada, las fibras soportan mayor temperatura y son inmunes al ruido eléctrico.

Otra división de las fibras es difusas de proximidad y tipo emisor-receptor (también llamadas de barrera)

En el siguiente vídeo se muestra el funcionamiento básico:

Ayudo a mis clientes en el uso y selección de equipos para automatización.

Trabajo en SAICO, distribuidor Premier en Monterrey de las marcas:
  • Omron. Automatización
  • Adept. Robots industriales y móviles
  • Microscan. Lectores de códigos de barra y sistemas de visión
  • Omron STI. Cortinas, escáneres e interlocks de seguridad
  • Patlite. Proyectos OEE y sistemas ANDON. Torretas inalámbricas.

Contamos con servicio de integración de proyectos de automatización realizados por nuestros especialistas en programación de PLCs y robots Omron.

www.saicomexico.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si un sensor es PNP o NPN? Ejemplo de conexión con sensor inductivo

¿Qué porcentaje de la población mundial tiene acceso a la electricidad?

¿Qué es un robot móvil?